La
Granada
Cosecha de granada
A diferencia de otras frutas que pueden cosecharse aún sin llegar a plena maduración, la granada debe cosecharse estando ya madura.
Peso y tamaño: Se escogen las de mayor peso por tener más jugo
Exterior: Cáscara lisa con tono rojo rubi, característica de madurez. Se debe cuidar que no aparezcan grietas o rasgaduras.
Sabor: ambas condiciones garantizan un sabor dulce con un toque de ácido.
Interior: aproximadamente 800 arilos separados por membranas blancas y esponjosas
Textura: Jugosa.

La granada no es solo ingrediente, sino experiencia sensorial: una fruta antigua y versátil que sigue inspirando cocinas modernas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo puedo almacenar la granada?
En fruta fresca, un mes a temperatura ambiente y 4 a 5 meses refrigerada
En arillos, refrigerados sin humedad hasta 10 días y congelados embazados al vacío hasta 6 meses.
En jugo, refrigerados en todo momento para mantener la mejor calidad, hasta 7 días
¿Cómo se identifican las mejores granadas?
Aquellas que tengan mayor peso contiene más jugo. Mientras más roja la cáscara, más maduras y con ello más dulces.
¿Cuál es la temporada de granada?
La cosecha de granada es entre enero y junio.
¿Por qué la granada es considerada un superfood?
La granada Wonderful es considerada un superalimento (superfood) por su alta concentración de compuestos bioactivos que ofrecen múltiples beneficios para la salud, efecto protector a nivel celular, cardiovascular, inmunológico y metabólico. Ideal para dietas saludables.
Mayor detalle los puedes encontrar en la sección Beneficios para la salud.
¿Qué beneficios tiene la cáscara y membrana blanca de la granada?
Contiene elagitaninos, un tipo de polifenoles altamente antioxidantes en grandes cantidades. Son taninos hidrolizables, es decir, compuestos fenólicos que, al metabolizarse en el cuerpo, liberan ácido elágico, un antioxidante con múltiples beneficios para la salud.
En el intestino, los elagitaninos también se convierten en urolitinas, metabolitos bioactivos con efectos antiinflamatorios, anticancerígenos y antienvejecimiento. Por ello, los extractos de cáscara y productos funcionales aprovechan estas partes habitualmente desechadas.